A CADA MOMENTO EL CAMBIO
“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”
-Charles Darwin
Cambiamos a diario y muchos no alcanzamos a percibir que tanto, incluso llegamos a no darnos cuenta cuanto cambiamos. También cambiamos conscientemente y hasta de manera impulsiva. Lo interesante de esto es que parece ser que según como cambiemos así mismo ello será fuente de éxito y plenitud o todo lo contrario frustrante y fracaso.
En Innovabrand hemos venido cambiado, a veces sin darnos cuenta, muchas veces de manera propositiva y consciente y porque no, seguramente también de manera impulsiva. Hoy el cambio que estamos haciendo es muy consciente y excitante.
Nos adaptamos a los cambios queramos o no; en la agencia corremos anticipadamente hacia ellos. Como agentes de la innovación estamos motivados ardorosamente a emprender con entusiasmo la bandera de la innovación.
Siempre hemos vendido resultados, pero lo que hacíamos para alcanzarlos, ya no es lo mismo que hacemos hoy, y lo que haremos mañana, no será lo mismo que hacemos hoy y desde ya lo de mañana, hoy lo estamos empezando a cocinar. Antes hacíamos metodologías, procesos, optimización de tiempos, diseño, producción, creatividad para la marca en función de una estrategia para un grupo objetivo. Hoy no. Para empezar, hoy tenemos varios grupos objetivos y mañana no tendremos grupos sino individuos y el marketing será personalizado. Ya lo es en mercados más evolucionados. En Colombia vamos avanzando con una dinámica particular de cultura y economía.
Por eso evolucionamos hacia un marketing de micro campañas, para micro segmentos, en ambientes automatizados, donde la nueva función del equipo evoluciona, deja de ser tan operativa para hacerse más ejecutiva, más creativa, con nuevos valores de marca asociados a una membrana de atributos y valores camaleónicos, según el segmento, el ambiente y el momento. La marca se diluye en múltiples series de experiencias híper sensoriales, volumétricas, abiertas no a la fantasía sino a las múltiples posibilidades de la realidad, la realidad virtual, la realidad análoga, y la realidad concreta. Como nunca antes hoy la realidad es producto de la imaginación. Esto reta a la innovación, y la capacidad creativa de la innovación para interpretar los nuevos significados de la mente en su relación con las diversas realidades.
Ya no se trata de prototipos exitosos que se convierten en productos o servicios, y se lanzan con el respaldo de una marca. Más bien es una co-creación continua de una mixtura de producto, servicio y atención.