• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
  • Registrarse
  • Cursos
    • Todos los cursos
  • Blog
  • Estrategia
  • Digital
  • Creatividad
  • Recursos
    TODO LO QUE NECESITAS PARA EMPEZAR
    Selling Online Today
    RegistroInicio de sesión
    Innova Review
    • Cursos
      • Todos los cursos
    • Blog
    • Estrategia
    • Digital
    • Creatividad
    • Recursos

      Creatividad

      LA IMPORTANCIA DEL STORYTELLING

      • publicado por Ana María Campo Cely
      • Categorías Creatividad
      • Fecha 31 diciembre, 2021

      Uno creería que una palabra tan aparentemente compleja y refinada como lo es “Storytelling” tendría toda una explicación conceptual, metódica y sofisticada detrás de ella; probablemente, muchos autores de gran renombre la tengan, pero en esta ocasión y con el ánimo de que tanto usted como lector y yo como publicista novato con ínfulas de escritor entendamos de forma sencilla la importancia de esta gran herramienta publicitaria. En ese sentido, le traigo humildemente unas cuantas apreciaciones que quizás pueda que marquen la diferencia en nuestra historia.

      El storytelling siempre ha sido una estrategia utilizada en el marketing tradicional y ahora que la comunicación con el público es digital las historias se adaptan perfectamente en el medio,  demostrando que a través del internet se consigue apelar al lado emocional de las personas generando así la relación de confianza y fidelidad que todas las marcas buscan.

      Existe un modelo bastante interesante y que se asemeja a esta técnica de storytelling conocido como “círculo de oro” de Simon Sinek, quien describe cómo los grandes líderes logran trasmitir y convencer a la gente. Según este método, consiste en lograr primeramente explicar las razones de por qué lo haces, de cómo lo vas a hacer y al final, pero no menos importante, lo que haces.

      Una buena historia crea una acción positiva que inspira a la gente en tomar una acción, del mismo modo la historia de la marca debe desencadenar una emoción que inspira en el cliente la acción de invertir en la idea. Cuando cuenta su historia muestra sus valores, virtudes y humanidad, se trabaja contantemente para conseguir una conexión auténtica y humana para poco a poco ganarse su confianza; además, una buena historia permite diferenciarse enseñando a todos cómo la presencia de la marca tiene un impacto positivo en todo el mundo haciendo que sus clientes jamás quieran un mundo sin ella.

      Ahora bien, todos sabemos la importancia de leer y escuchar, pero el acto de contar historias es igual o incluso más importante, pues como diría Eduardo Galeano: “El mundo no está hecho de átomos, está hecho de historias, porque son las historias las que permiten convertir el pasado en presente y las que también permiten convertir lo distante en cercano” y si bien este proceso puede involucrar libros o manuscritos, la narración no tiene porqué provenir de palabras en una página, pues apropiándonos de historias maravillosas, potenciándolas con creatividad y relevancia para cada marca es que logramos la típica frase cliché de los marketeros: “vender sin vender” y aunque me moleste un poco aceptarlo, esa frase es y seguirá siendo la forma más acertada de meterse en el corazón de los consumidores ganando recordación y por supuesto volumen de ventas.

      Recuerda, enfoca los esfuerzos de tu empresa en vender un concepto, una idea y no sólo un producto y podrás ver que mejorarás los resultados a largo plazo.

      Por último, si tuviera que resumir en una sencilla fórmula cómo hacer un buen storytelling sólo diría tres palabras: creatividad, relevancia y corazón; no hay necesidad de enredarse.

      Creatividad para desarrollar una buena historia, ajustarla para que sea relevante con la marca anunciante y corazón para que mueva fibras en la audiencia.

      Hasta la anécdota más simple y aburrida puede convertirse en toda una historia digna de un Oscar.

      Empieza, enfréntate a la hoja en blanco, imagina, crea, cuenta, borra, inicia de nuevo, enójate, frústrate, retoma, habla, une hilos y descubre el poder de una buena historia bien contada.

      Espero que este blog haya sido de tu agrado

      Nos leemos un próximo blog 😉

      • Compartir:
      Ana María Campo Cely

      Líder de implementación . Ana María es amante al orden y a la buenas ideas, sus responsabilidad, disciplina y conocimiento, generan que su equipo de tácticas funcione a la perfección

      Publicación anterior

      10 TÉRMINOS DEL MARKETING PARA PONER EN PRÁCTICA EN TU EMPRESA
      31 diciembre, 2021

      Siguiente publicación

      DISFRUTA EL PROCESO
      11 septiembre, 2022

      Categorías

      Protegido: INDUCCIÓN INNOVA

      Protegido: INDUCCIÓN INNOVA

      Gratis
      Protegido: MANEJO DE CUENTA CHIPICHAPE

      Protegido: MANEJO DE CUENTA CHIPICHAPE

      Gratis
      Protegido: TEAMWORK

      Protegido: TEAMWORK

      Gratis

      TODO LO QUE NECESITAS PARA EMPEZAR
      Selling Online Today

      Suscribirme

      TODO LO QUE NECESITAS PARA EMPEZAR
      Selling Online Today

      Suscribirme
      junio 2025
      L M X J V S D
       1
      2345678
      9101112131415
      16171819202122
      23242526272829
      30  
      « Sep    

      Comentarios recientes

      • Daniela Rodriguez en Realiza tu firma electrónica InnovaBrand
      • ana en Aprende a crear campañas en MailerLite
      • VALENTINA E en Redacta un artículo de manera sencilla
      • Diego Fdo Posada P. en Realiza tu firma electrónica InnovaBrand
      • adminmentefacto en Realiza tu firma electrónica InnovaBrand
      • hola@innovareview.com.co

      © 2020 INNOVABRAND

      • Política de privacidad

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Register a new account

      Are you a member? Login now